Graciela Sabio

Martillero y Corredor Público. Especialista en tareas contables y liquidación de sueldos y jornales.

El gobierno enojado con el paro del campo

Ayer la ministra de economía, Felisa Miceli, fue muy dura contra el paro del campo que ya lleva 3 días. En la conferencia de Prensa desde la Casa Rosada denunció  que «el motivo real del paro es político-ideológico, ya que en 20 años es el primero de esta magnitud». Acusó a la dirigencia rural de intentar aumentar el precio de los alimentos básicos, como la carne o el pan: «Esta dirigencia nos plantea la necesidad de llevar los precios internacionales de trigo, maíz, soja, girasol, y de la carne, a la mesa y al bolsillo de los argentinos», sentenció. «El motivo real de paro es aumentar el precio del pan, la harina y la carne», resumió.

El gobierno enojado con el paro del campo Read More »

Piden bajar Minimo no imponible y subir asignaciones familiares

Los representantes de varios sindicatos, entre ellos, UOM (Antonio Caló), los catorce gremios de la  Alimentación (liderados por Bernabé Morán y Héctor Morcillo), Textil, calzado, tabaco, caucho e indumentaria, entre otros, se reunieron la semana pasada con el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, para contarle la decisión de contar con una agenda común para lo que falta de este año y para el 2007. Con el fin de obtener mayor protagonismo debido a la importancia que tiene la actividad industrial después de la salida de la convertibilidad. 

Piden bajar Minimo no imponible y subir asignaciones familiares Read More »

Prorroga en el impuesto al cheque y las exportaciones

La cámara de Senadores tras un largo debate prorrogo por un año más, Ley cuatro impuestos que rigen desde 2002 y son cruciales para el superávit fiscal, estos son: el gravamen a los debitos y créditos bancarios (impuesto al cheque), la aplicación del impuesto a las ganancias a los reembolsos por exportaciones, la suspensión de los créditos fiscales por IVA en la compra de bienes de capital y el impuesto de emergencia a los cigarrillos.

Prorroga en el impuesto al cheque y las exportaciones Read More »

contrato de trabajo eventual duración máxima

En los contratos de trabajo eventual la duración máxima dicta plazos según la modalidad contractual. 1. Contratos con el fin de cumplir exigencias extraordinarias de mercado laboral no podrá ser mayor a 6 meses en un año, ni de 1 año en 3 años Art. 72 Ley 24013. 2. Si sustituye transitoriamente a un trabajador permanente que goza de licencia ó reserva de puesto finaliza el contrato cuando se reincorpora el trabajador reemplazado Art. 69 Ley 24013

contrato de trabajo eventual duración máxima Read More »

Ganancias 4ta. categoría mínimo no imponible

El mínimo no imponible del impuesto a las ganancias 4ta. categoría, es muy probable que se eleve de $ 2.400.- a $ 3.000.- para los trabajadores solteros y de $ 3.200.- a $ 4.000.- para los trabajadores casados, pero esto sucederá en el año 2007, recién se dará a conocer la noticia los primeros días de enero del siguiente año.

Ganancias 4ta. categoría mínimo no imponible Read More »

Los metalúrgicos piden bajar mínimo no imponible Ganancias

El titular de la UOM (unión obrera metalúrgica), Antonio Caló, solicito audiencia con el ministro de trabajo, Carlos Tomada, para pedirle el aumento del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, con el fin de evitar que los salarios pierdan su valor adquisitivo, que afecta al 40% de los metalúrgicos sostuvo que “la UOM va a insistir en que el descuentos del impuesto a las ganancias sea sobre las salarios básicos y no sobre los adicionales como premios, presentismo, vales de comida y horas extras”. 24/11/2006      –  La Prensa

Los metalúrgicos piden bajar mínimo no imponible Ganancias Read More »