Mauro Daniel

Estudiante de Licenciatura en Periodismo de la Universidad de Palermo, Argentina.

Fechas de vencimiento del Convenio Multilateral en Noviembre de 2016

El lunes 14, así como indica el calendario difundido por la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral (COMARB), empieza a vencer Ingresos Brutos (IIBB) para los sujetos que efectúan ventas y locaciones de servicio en más de una jurisdicción. En este artículo, EconoBlog da la oportunidad de consultar el calendario con las fechas de vencimiento del Convenio Multilateral en Noviembre de 2016.

Fechas de vencimiento del Convenio Multilateral en Noviembre de 2016 Read More »

AFIP: Modificación en contribuyentes obligados a Factura Electrónica

El día de ayer, por medio de la publicación de la Resolución General N° 3950, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha realizado una modificación en la lista de contribuyentes obligados a usar la Factura Electrónica desde el 1° de noviembre de 2016. En este artículo, EconoBlog detalla los sujetos que tienen la obligación de generar comprobantes por Internet.

AFIP: Modificación en contribuyentes obligados a Factura Electrónica Read More »

¿Qué Obra Social tengo?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) permite a los trabajadores, jubilados y pensionados consultar qué Obra Social (OOSS) tienen. En este artículo, la página EconoBlog.com.ar detalla los pasos a seguir para efectuar la consulta online desde el sitio web del organismo dirigido por Emilio Basavilbaso (www.anses.gob.ar).

¿Qué Obra Social tengo? Read More »

Ley de Historia Clínica Online en Ciudad de de Buenos Aires

El día de ayer se ha sancionado la Ley de Historia Clínica Online en la Ciudad de Buenos Aires. La normativa no hace referencia a los detalles técnicos de cómo se implementará el Sistema Integrador de Historias Clínicas Electrónicas (Sihce). Sin embargo, la misma establece que el Ministerio de Salud cuenta con 36 meses para instrumentar la misma.

Ley de Historia Clínica Online en Ciudad de de Buenos Aires Read More »

Aumento del Subte desde el 1ero de noviembre de 2016

La Cámara de Apelaciones ha revocado la medida cautelar otorgada por el titular del Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario número 4 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que frenaba el incremento del 66,6% de la tarifa del subterráneo. Con lo cual habrá un aumento del Subte desde el 1ero de noviembre de 2016 a 7,50 pesos.

Aumento del Subte desde el 1ero de noviembre de 2016 Read More »

Aumento de taxis en noviembre de 2016

El lunes se realizará una audiencia pública en la cual los taxistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), las asociaciones de usuarios y el Gobierno Porteño analizarán la aplicación de un aumento de taxis en noviembre de 2016. El Presidente de la Unión de Propietarios de Autotaxis (UPAT), Enrique Celi, indicó que es necesaria una suba del 15% debido a desactualización de la tarifa.

Aumento de taxis en noviembre de 2016 Read More »

Modificación de Escalas de Ganancias desde enero de 2017

El Jefe del Bloque de Diputados del PRO, Nicolás Massot, indicó que en el mes de noviembre de 2016 se tratará un Proyecto de Ley para que entre en vigencia una modificación de las Escalas del Impuesto a las Ganancias desde enero de 2017. El funcionario dijo que el Gobierno Nacional aplicará medidas una o dos veces por año con el objetivo de que dicho gravamen sea eliminado.

Modificación de Escalas de Ganancias desde enero de 2017 Read More »

Eliminación del Plan Dental Argentina Sonríe

El Gobierno Nacional ha efectuado la eliminación del Plan Dental Argentina Sonríe por medio de la Resolución 1828 – E/2016 en el Boletín Oficial. Dicha normativa fue publicada el viernes 21 de octubre de 2016 y lleva la firma del Ministro de Salud, Jorge Lemus. Dicho programa había sido creado en diciembre de 2016 bajo la administración de Cristina Fernández de Kirchner.

Eliminación del Plan Dental Argentina Sonríe Read More »

Elegir en qué banco cobrar el sueldo

Mediante la publicación de circulares en el Boletín Oficial, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha oficializado la medida que permite a los empelados elegir el banco en el que cobrar el sueldo. De esta forma, desde el día de la fecha, cada trabajador en relación de dependencia puede abrir la cuenta sueldo sin necesidad de que intervenga su empleador.

Elegir en qué banco cobrar el sueldo Read More »