Prenatal

ANSES: Cobro de Asignación Familiar por Prenatal

Los trabajadores en relación de dependencia y titulares de la Prestación por Desempelo, prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) o Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur tienen la oportunidad de tramitar el cobro de la Asignación Familiar por Prenatal en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Para solicitar este pago es necesario tener actualizados los datos en la base del organismo previsional.

ANSES: Cobro de Asignación Familiar por Prenatal Read More »

ANSES: ¿Cómo cobrar la Asignación por Prenatal?

Los trabajadores en relación de dependencia o un beneficiario de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) incorporada al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) tienen derecho a cobrar la Asignación por Prenatal. Para ello, la mujer embarazada o el padre del niño por nacer deben acreditar el embarazo en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

ANSES: ¿Cómo cobrar la Asignación por Prenatal? Read More »

ANSeS: Requisitos para el cobro de la Asignación Familiar por Prenatal

Los empleados en relación de dependencia y los titulares del Fondo de Desempleo, la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra de Malvinas y de una prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo tienen derecho a cobrar la Asignación Familiar por Prenatal. La misma es pagada por ANSeS a lo largo de los meses de gestación y hasta el primer mes que se produzca el nacimiento o la interrupción del embarazo.

ANSeS: Requisitos para el cobro de la Asignación Familiar por Prenatal Read More »

¿Hasta cuando se puede solicitar el pago del Prenatal en ANSES?

Los trabajadores en relación de dependencia, los titulares de la Prestación por Desempleo y los ex combatientes de Malvinas que hayan recibido la feliz noticia de que serán padres tiene derecho a solicitar el pago del Prenatal en ANSES. Dicha Asignación familiar puede ser tramitada en el organismo previsional entre el tercer y sexo mes de gestación, pasado dicho tiempo no es posible realizar el trámite.

¿Hasta cuando se puede solicitar el pago del Prenatal en ANSES? Read More »

ANSES: Asignación Prenatal para parejas del mismo sexo

El día de la fecha, en «Telefe Noticias», la Doctora Laura Kalerguiz habló sobre el derecho que poseen las parejas del mismo sexo a tramitar la Asignación Prenatal en ANSES. La abogada destacó que esta Asignación Familiar puede ser tramitada por las parejas gay gracias a la Ley de Matrimonio Igualitario, la cual permitió a una gran cantidad de habitantes de nuestro país legalizar su unión.

ANSES: Asignación Prenatal para parejas del mismo sexo Read More »

ANSES: Asignaciones Familiares Prenatal – Documentación

La Asignación Familiar Prenatal consiste en un pago que la Administración Nacional de la Seguridad Social, ANSES, les paga a las trabajadoras durante los nueve meses de embarazo, o hasta el mes del nacimiento del bebe,  o bien a su esposo si es que la mujer no presta servicios en relación de dependencia o se encuentren cobrando su sueldos por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo, ART. Para su cobro es indispensable que se presente la documentación requerida y que los datos de la trabajadora y su grupo familiar estén en la bases de datos de organismo.

ANSES: Asignaciones Familiares Prenatal – Documentación Read More »

ANSES: Montos, Requisitos y Documentación para el cobro del Prenatal

Los trabajadores en relación de dependencia cuyos empleadores se encuentran dentro del Sistema Único de Asignaciones Familiares, SUAF, tiene  derecho al cobro de una Asignación Familiar por Hijo y por Prenatal, que consiste en el pago de una suma de dinero mensual que es abonada en el mes de ocurrido el nacimiento y los meses de embarazo, siempre y cuando no excedan de los nueve (9), son pagados por la Administración Nacional de la Seguridad Social, ANSES.

ANSES: Montos, Requisitos y Documentación para el cobro del Prenatal Read More »

Requisitos para Cobrar la Asignación Prenatal

Desde que la Administración Nacional de la Seguridad Social, ANSES, dispuso hace dos años, incorporar las Asignaciones Familiares de los trabajadores en relación de dependencia a un Sistema Único de Asignaciones Familiares, SUAF, es que el organismo previsional realiza directamente los pagos. Para que esto suceda, los trabajadores o los beneficiario de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo, ART, deben presentar la documentación en ANSES con copia a su empleador, para que este, termine el trámite vía Internet.

Requisitos para Cobrar la Asignación Prenatal Read More »

Prenatal: Es Perjudicial Trabajar en el Último mes de Embarazo

Según una investigación realizada por la Universidad de Essex y  citada por el diario británico The Guardian, demostró que las trabajadoras embarazadas no deben prestar servicios durante el último mes de gestación ya que resulta tan perjudicial como si fumaría y su bebe nace con menor peso. Los científicos para llegar a esta conclusión tomaron datos  de tres estudios mayores realizados previamente en Reino Unido y Estados Unidos.

Prenatal: Es Perjudicial Trabajar en el Último mes de Embarazo Read More »

Salir de la versión móvil