El Ministerio de Desarrollo Social y la Administraci贸n Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunciaron cambios a la Tarjeta Alimentar. Su objetivo es acelerar el acceso al beneficio y facilitar las compras en negocios de cercan铆a. Este subsidio alimentario se otorga a la Asignaci贸n Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo; y madres de siete hijos que perciben una Pensi贸n no Contributiva (PNC).
La Tarjeta Alimentar forma parte del programa Argentina Contra el Hambre de Desarrollo Social.
El otorgamiento de la Tarjeta Alimentar se hace a AUH y PNC para madres de 7 hijos con hijos de hasta 14 a帽os, inclusive. Tambi茅n a las futuras mam谩s desde el tercer mes de cobro de la Asignaci贸n por Embarazo.
No se puede gestionar, se otorga directamente cuando Desarrollo Social hace un cruce de informaci贸n con Anses.
El monto es de $6000 para grupos familiares con un hijo. Aumenta a $9000 para los que tienen dos hijos y a $12000 para los que tienen tres o m谩s.
Unificaci贸n de pago
Se decidi贸 eliminar la recarga de la Tarjeta Alimentar. En su lugar se depositar谩n los fondos en la cuenta bancaria en la cual se cobra la AUH cada mes.
Desde el mes de noviembre se depositar谩 el subsidio alimentario conjuntamente con la asignaci贸n.
Se debe tener en cuenta que s贸lo recibir谩n esta ayuda aquellos que tienen hijos de hasta 14 a帽os, inclusive. Es decir, no ser谩 para todos.
Extracci贸n de dinero en efectivo
Hasta el momento estaba prohibida la extracci贸n de dinero en efectivo. De esta forma, el Gobierno de Alberto Fern谩ndez llevaba adelante un control sobre las compras.
Con los cambios, se habilita la extracci贸n en efectivo. Las autoridades aseguraron que este es un pedido que lo ven铆an haciendo los beneficiarios. Esta habilitaci贸n facilita las compras en comercios de cercan铆a, en los cuales se complica el pago con tarjeta de d茅bito.
Reintegro en pagos con tarjeta
Si bien se habilita la extracci贸n de efectivo se seguir谩 incentivando el uso de la tarjeta. Esto se har谩 ofreciendo un reintegro en los pagos efectuados con dicho medio de pago.
Esta devoluci贸n se trata al programa llevado adelante por la Administraci贸n Federal de Ingresos P煤blicos (AFIP). En el marco del mismo se devuelve un 15% a AUH, Asignaci贸n por Embarazo, jubilados y pensionados.
Se puede verificar que se acceda a este beneficio desde el portal del organismo recaudador.
El tope de reintegro es de $1200 mensuales si se percibe una prestaci贸n. Se incrementa a $2400 para quienes cobran dos o m谩s asignaciones.
Deber铆a seguir depositando en la tarjeta alimentar xq de lo contrario la gente gasta en cualquier cosa menos en las cosas de los ni帽os. El monto de la tarjeta alimentar tendr铆a que seguir en la tarjeta alimentar y la asignaci贸n en la asignaci贸n
POR FAVOR, LA PENSI脫N POR INVALIDEZ NO LLEGA A 19.000 $
Y a las personas q no tuvieron acreditaci贸n de la tarjeta en este mes ???? Q paso con eso ??? No hay donde consultar nadie atiende en. Ning煤n tel茅fono
No ay que votar al gobierno actual yo soy enferma no tengo pensi贸n nada y trabajo y veo que la madres con hijos todas con celulares re caros y los hijos en la calle todos sucios eso el gobierno o acci贸n social no ve que triste realidad pobre los jubilados que trabajaron toda su vida y los tienen con un sueldo miserable que no alcanza para nada y las pensiones ni hablar ay personas muy enferma pero eso los pol铆ticos hacen vista ciega
Viva la joda los dem谩s les aumentaron a 12.000. M谩s de tres hijos viva ahora los jubilados tendremos que votar a los que quiten las leyes y conquista laborales y sociales xq no hubo bono ni tarjeta alimentar nada
Esto se ver谩 en las urnas jajajaja