Anses: Jóvenes AUH pueden cobrar bono de $6000 por estudiar idiomas

El Ministerio de Educación recuerda que sigue vigente el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras para Progresar. Con la línea 16 y 17 años, los jóvenes de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden estudiar idiomas. Al hacerlo no sólo adquieren conocimientos sino que también un bono de $6000 al culminar cada nivel. Los pagos están a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
De la mano del programa, los beneficiarios de Progresar pueden aprender inglés, francés, portugués, alemán, italiano y chino mandarín.
Progresar es un programa de becas a nivel nacional. La finalidad de esta prestación es ayudar a los estudiantes a que hagan frente a los costos de sus estudios. Se aplica para la educación obligatoria, superior y formación profesional (Progresar Trabajo). Además, tras la pandemia, se puso en marcha una dirigida a jóvenes de 16 y 17 años compatible con AUH.
Los idiomas abren la puerta a muchas oportunidades laborales. Es por ello que se decidió lanzar un programa que incita a que los titulares de Progresar aprendan nuevas lenguas.
Estos cursos de idiomas son gratis. El beneficio se extiende a los beneficiarios de Becas Manuel Belgrano.
Los cursos son de inglés, portugués, alemán, francés, italiano y chino mandarín. También se enseña español como segunda lengua.
Al finalizar la cursada de cada nivel, Anses paga un bono de $6000. Aparte, el titular puede aprender un nuevo idioma o perfeccionarse en el que se estaba cursando.
Los alumnos pueden optar asistir a clases en vivo o grabadas. Éstas son dictadas por profesores de universidades e Institutos de Formación Docente de toda la República Argentina.
Inscripción a los cursos de idiomas
La inscripción a los cursos de idiomas Progresar se puede hacer desde la página oficial o la aplicación oficial. Ésta está disponible para las becas de 16 y 17 años, primarias, secundaria y Progresar Trabajo.
El pago de los $6000 adicionales se hace en la cuenta bancaria en la cual se cobra la prestación mensualmente.
Recordemos que se aplicó un aumento del 40% de aumento a las becas. El nuevo monto del beneficio es de $9000 aplicándose un extra para avanzados en la carrera. A pesar de este ajuste no se actualizó el importe del bono por conectividad, el cual es de $1000.
Esta bueno que los chicos que la agan falta
Buenas tardes, yo sigo esperando respuestas. Soy beneficiaria de la Beca Progresar y no he obtenido ninguna respuesta, he sido aprobada pero todavía no me dicen ni el establecimiento al cual podré estudiar. Quiero respuestas y explicaciones, muchas gracias
que respuesta te deben? si son los cursos de idiomas, no te asignan institución alguna; las clases se dictan virtuales y hay que entrar a un aula virtual que contiene clases asincrónicas y una vez por semana tenés sincronicamente la posibilidad de entrar a una clase sincrónica con tutores para realizar consultas y repasar principlaes conceptos vistos en la semana
PORQUE NO LO HACEN EXTENSIVOS LOS CURSOS PARA ALUMNOS DESDE LOS 14 AÑOS ???