Beneficiario de PNC en silla de ruedas de Anses

Pensiones no Contributivas empezaron a cobrar con bono y aguinaldo

Los beneficiarios de Pensiones no Contributivas empezaron a cobrar sus haberes con un 2,69% de aumento, bono y aguinaldo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) inició la acreditación de Pensiones no Contributivas (PNC). Estos pagos incluyen un 2,69% de aumento, el cual se aplica considerando el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se refuerza con un bono de $70.000. Asimismo, los beneficiarios reciben la segunda cuota del aguinaldo.

Las PNC por madres de siete hijos equivalen al 100% de la jubilación mínima, mientras que las PNC por discapacidad y por vejez representan el 70% de dicho haber.

Por ello, estas prestaciones se ajustan directamente conforme a la suba de los haberes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Sin embargo, el congelamiento del bono del Decreto 1050/2024 hace que la suba real sea inferior. Para las madres de siete hijos, el aumento real es del 2,11%, mientras que para las pensiones no contributivas por discapacidad y por vejez es del 1,93%.

Montos a cobrar en diciembre

Los titulares de PNC por madres de siete hijos recibirán un ingreso total de $459.398,14 en diciembre de 2024. Este monto se compone de un haber mensual actualizado de $259.598,76, el bono extraordinario de $70.000 y $129.799,38 correspondientes al medio aguinaldo. Además, las beneficiarias de esta prestación que tengan hijos de hasta 17 años, inclusive, o con discapacidad también perciben la Tarjeta Alimentar, lo que representa un refuerzo adicional.

Por otro lado, los titulares de pensiones no contributivas por discapacidad y por vejez cobrarán $342.578,70. Este ingreso incluye $181.719,13 de haber mensual, que equivale al 70% de la jubilación mínima, más $70.000 del bono y $90.859,57 correspondientes al medio aguinaldo.

Fechas de pago para Pensiones no Contributivas

El cronograma de pagos para titulares de PNC será según la terminación del DNI:

  • Lunes 9: DNI terminados en 0 y 1.
  • Martes 10: DNI terminados en 2 y 3.
  • Miércoles 11: DNI terminados en 4 y 5.
  • Jueves 12: DNI terminados en 6 y 7.
  • Viernes 13: DNI terminados en 8 y 9.

Desde el lunes 9 de diciembre, los beneficiarios pueden consultar el detalle de sus liquidaciones en la página web de Mi Anses con su Clave de la Seguridad Social.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil