Trabajador con su celular en AFIP

ARCA permite desafiliarse del sindicato con un clic

La página de ARCA habilitó un nuevo servicio que permite a los trabajadores en relación de dependencia desafiliarse del sindicato con un clic.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó una herramienta digital para que los trabajadores puedan desafiliarse de su sindicato sin necesidad de intermediarios. Esta función forma parte del paquete de reformas que impulsa el gobierno de Javier Milei con el objetivo de reducir la injerencia sindical y garantizar la libertad de asociación.

Los empleados en relación de dependencia ya pueden ingresar a la página oficial de ARCA para desafiliarse de sus sindicatos.

A través de un botón, cualquier trabajador puede cancelar su vínculo gremial sin trámites presenciales ni burocracia. Desde el Gobierno explicaron que esta herramienta busca eliminar las llamadas retenciones forzosas que afectan el salario de quienes no desean seguir aportando a un sindicato.

ARCA lanza medida en medio de la reforma laboral

El anuncio se conoció a pocas horas del Día del Trabajador. Según el oficialismo, la herramienta no impide la sindicalización, sino que busca asegurar que cada afiliación sea una elección voluntaria. De esta forma, ARCA se posiciona como un instrumento clave en la transformación del vínculo entre el Estado, los sindicatos y los trabajadores.

En paralelo, la Cámara de Diputados debate varios proyectos que apuntan a una reforma estructural del sistema gremial. Las iniciativas incluyen la eliminación de los aportes obligatorios, la transparencia en las cuentas sindicales y la renovación de liderazgos mediante la limitación de mandatos.

Proyectos debatidos en el Congreso

Entre los proyectos más destacados se encuentra el de Martín Tetaz (UCR), que unifica más de treinta propuestas orientadas a modernizar el modelo sindical argentino. Entre otras cosas, propone prohibir la reelección indefinida de los dirigentes sindicales y eliminar la cuota solidaria.

También figuran las presentaciones de Luis Picat, Gerardo Milman, Marcela Campagnoli, Ricardo López Murphy y Fabio Quetglas, quienes promueven un sistema más transparente y equitativo.

Desde el oficialismo, Marcela Pagano propuso convertir en voluntarios los aportes patronales destinados a capacitaciones sindicales. Esta lógica se alinea con la filosofía que impulsa ARCA: cada peso destinado al sistema gremial debe surgir de una decisión consciente, no de una obligación impuesta por convenios colectivos.