La ARCA habilitó un procedimiento para que importadores recuperen pagos a cuenta del Impuesto PAIS no computados. La devolverán en cuotas mensuales escalonadas para facilitar su aplicación práctica. Se aplicará a quienes realizaron adelantos del tributo y no pudieron computarlos de manera total o parcial.
El esquema fue oficializado mediante la Resolución General 5720/2025, publicada hoy por ARCA en el Boletín Oficial.
Dicha normativa se aplica a operadores de comercio exterior que suscribieron acuerdos de precios para el mercado local y generaron créditos a su favor.
Nuevo procedimiento de devolución del Impuesto PAIS
El reintegro no se realizará en un solo pago. ARCA estableció que se efectuará en cuotas mensuales, iguales y consecutivas. Sin embargo, el número de cuotas dependerá del monto del saldo a favor. Para los casos de hasta 4 millones de pesos, el crédito se devolverá en una sola parte. En cambio, para montos superiores a 100 millones de pesos, el plan prevé hasta 24 cuotas.
La primera cuota se hará efectiva el 8 de septiembre de 2025. Las restantes se pagarán dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes calendario. De esta forma, el nuevo procedimiento de Arca busca brindar previsibilidad a los importadores y aliviar el impacto financiero generado por los pagos a cuenta del Impuesto PAIS.
Requisitos para solicitar el reintegro en ARCA
Los interesados deberán inscribirse en el «Registro de despachos de importación con pagos a cuenta no computados del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria – PAIS». El trámite se realiza en la página de ARCA con clave fiscal, mediante la «Declaración Jurada de Devolución de pagos a cuenta del Impuesto PAIS por Importaciones de Bienes (DJIP)».
La presentación podrá efectuarse del 8 de julio al 22 de agosto de 2025. Una vez efectuado el trámite, ARCA cotejará los datos y, si no hay inconsistencias, generará automáticamente el crédito.