Titular de PNC feliz en Anses

El Congreso declaró emergencia en discapacidad con cambios para PNC

Los Senadores sancionaron la ley de emergencia en discapacidad, la cual aplica cambios para beneficiarios de PNC pagadas por Anses.

Este jueves, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad la ley que declara la emergencia en discapacidad. Dicha normativa que incluye una serie de políticas públicas destinadas a mejorar la situación de las personas con discapacidad, incluyendo a los titulares de Pensiones no Contributivas (PNC).

La Cámara de Diputados ya había respaldado la emergencia en discapacidad con 148 votos afirmativos, 71 negativos y 3 abstenciones. Por esta razón, todo indica que podría superar un eventual veto presidencial sin inconvenientes.

Beneficios para titulares de PNC

Uno de los principales cambios que introduce esta ley tiene un impacto directo en los beneficiarios de las PNC. A partir de ahora, se restituirán las prestaciones por invalidez dadas de baja por las auditorías de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), en casos donde se comprobó que los controles fueron erróneos o excluyentes.

Además, se establece la compatibilidad de las PNC con empleos formales, siempre que el ingreso del titular no supere los dos salarios mínimos, vitales y móviles. Esta disposición revierte los efectos del Decreto 843/2024.

Además, Andis deberá aclarar los criterios de sus auditorías y agilizar el otorgamiento de nuevas pensiones. Según datos recientes, en los últimos 14 meses se presentaron más de 500.000 solicitudes de PNC por invalidez, pero solo se aprobaron 586, lo que representa un preocupante 0,1%.

Recordemos que Andis emitió un comunicado criticando durante este proyecto antes de que sea tratado por la Cámara Baja.

Medidas para mejorar el sistema de prestaciones

La ley también estipula la actualización mensual de los aranceles del sistema de prestaciones básicas en discapacidad, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este ajuste busca garantizar la sustentabilidad económica de los prestadores, muchos de los cuales enfrentan deudas y retrasos en los pagos.

Por otra parte, se incluye un plan de regularización de deudas fiscales para entidades que brindan servicios esenciales a personas con discapacidad. De esta forma se asegurará su continuidad operativa.

7,2% de aumento a PNC con bono de $110.000

Los titulares de pensiones también se verán beneficiados con la ley que aumentó los haberes de jubilados y pensionados, la cual fue sancionada esta tarde. Dicha norma otorga un aumento extraordinario del 7,2% en los haberes y eleva el bono mensual de Anses a $110.000, con actualizaciones mensuales por inflación.

De esta manera, quienes cobran una PNC accederán a una mejora directa en sus ingresos.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil