Odontóloga atendiendo a su paciente

UBA en Acción brindará atención odontológica gratis hasta el 18 de julio

Inició un nuevo operativo de UBA en Acción con atención odontológica hasta el viernes 18 de julio de 2025. Los turnos se dan por WhatsApp.

La Universidad de Buenos Aires, a través de su Secretaría de Extensión Universitaria, informó que hoy comenzó un nuevo operativo de UBA en Acción. En el marco del mismo se ofrecerá atención odontológica no arancelada en la Plaza Houssay. Sin embargo, se debe recordar que el servicio se otorga con turno previo.

Operativo de UBA en Acción en Plaza Houssay

El operativo de UBA en Acción d e esta semana está ubicado en Avenida Córdoba 2100 en la Ciudad de Buenos Aires. Allí se brindará atención odontológica hasta el viernes 18 de julio de 2025, en un horario que va de 9:00 a 21:00 horas.

Quienes deseen acceder a la atención deben gestionar un turno previo vía WhatsApp al número 11 3758‑9941, enviando un mensaje (no se aceptan llamadas). La atención es brindada por estudiantes avanzados de la Facultad de Odontología, bajo la supervisión de profesionales de la salud.

El servicio es no arancelado. No obstante, los pacientes tienen que abonar el costo de los materiales.

Tal como indica la cuenta de UBA en Acción, el operativo incluye urgencias, cirugías, limpiezas, flúor, examen bucodental y operatorias.

Cabe señalar que la Facultad de Odontología de la UBA también brinda atención a pacientes. La misma es arancelada pero con un costo menor al del sector privado.

Atención odontológica gratis en Más Servicios en tu Barrio

Además, la UBA participará esta semana del programa Más Servicios en tu Barrio de la Ciudad de Buenos Aires. Por ello, un camión odontológico recorrerá distintos barrios porteños para ofrecer atención odontológica gratis sin turno.

A diferencia del operativo en la Plaza Houssay, Más Servicios en tu barrio es sin turno. No obstante, con una cantidad limitada de atenciones al día, lo cual hace que se formen extensas filas antes del comienzo de la atención.

Cabe señalar que estos dos programas en los que participa la Universidad de Buenos Aires se hacen en territorio porteño. Lo interesante es que están abiertos a toda la comunidad por lo que no es indispensable tener domicilio dentro de Capital Federal para ser atendido.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil