La pensión por Discapacidad o invalidez se deben tramitar en el Ministerio de Desarrollo Social – Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, CNPA, en cada distrito o municipio hay una delegación o en caso contrario la que corresponda al domicilio del solicitante. Para iniciarla se debe concurrir con Documento Nacional de Identidad, DNI, y solicitar los requisitos y formularios a completar, se necesita una discapacidad igual o superior al 76%.
Es necesario contar con todos los certificados médicos de las enfermedades que padece el solicitante y que los mismos sean extendidos por un Hospital Público, e inclusive en la Comisión de Pensiones Asistenciales le entregaran un formulario o Certificado Médico Oficial, para que complete el médico encargado de realizarle la junta médica, generalmente se trata del director o Jefe del hospital zonal.
Documentación a Presentar ante la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales:
- Documento Nacional de Identidad, DNI.
- Fotocopias de las hojas 1,2 y 3 del DNI del solicitante y de su cónyuge o concubino. si se trata de un solicitante menor de edad, se debe adjuntan DNI de los padres, tutores o curadores y fotocopia de partida de nacimiento del menor.
- Fotocopia de la Calve de identificación Laboral, CUIL, del solicitante.
- Certificado Médico el entregado previamente en la CNPA, debidamente cumplimentado y un resumen original de la historia clínica.
- De corresponder Sentencia de Divorcio o declaración sumarial si se encontrare separado de hecho, aclarando si recibe cuota alimentaria.
- Certificado de Defunción del cónyuge o concubino o alguno de los padres en caso de tratarse de solicitante menor.
- Declaración Jurada del solicitante donde consta sus ingresos y/o bienes, esta se la realiza directamente el personal del C.A.P.
- Original y fotocopia de recibos de sueldos, jubilación, y/o pensión, en caso de tenerlas, de familiares convivientes. Si trabajan por cuenta propia, declaración jurada de ingresos, certificada por el personal competente.
- Contrato de locación o recibo de alquiler, si los hubiere.
- En los casos en que la persona solicitante sea discapacitada por enfermedad mental, y el certificado medico así lo exigiere, adjuntar constancia de iniciación de trámite de curatela, en el cual deberá figurar datos del Juzgado interviniente.
Siempre al inicio del trámite el discapacitado deberá concurrir con un familiar directo. Si no cuenta con ninguno, la persona que se presente deberá poseer una autorización escrita del peticionante.
Toda documentación debe ir acompañada por el original, para que el personal el CNPA pueda certificar con sello y firma la autenticidad con la leyenda “Es copia Fiel del Original”.
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.
Hola,quisiera saber si me corresponde una pensión,tuve una cirugía por factura de coxis y sufro terribles dolores,ahora me detectaron cáncer de mamá por lo cuál fui intervenida quirurgicamente,ahora me van hacer rayos y quimios,ni mi esposo ,ni yo tenemos un sueldo,gracias
nerina
Se necesita un 76% de incapacidad mínimo y el % lo da la junta medica
http://www.econoblog.com.ar/21788/como-y-donde-tramitar-la-pension-contributiva-por-discapacidad/
Hola: mi hija tiene LES con nefropatía lúpica glomerulonefritis grado IV, corresponderá la pensión?Según me dicen en ALUA ( Asociación Lupus Argentina) tengo que tramitarla en mi municipio, puede ser? Y eso tiene Obra Social?, porque lo más importante es que tengan buena cobertura médica y farmaceutica, ya que es una emfermedad crónica y sistémica.Por lo tanto nunca se sabe cuando va haber algún brote y por donde va a atacar……….. Muchas gracias por su atención!
graciela B
http://www.econoblog.com.ar/21788/como-y-donde-tramitar-la-pension-contributiva-por-discapacidad/
Estoy padeciendo fuerte dolores de hueso y columna estoy en tratamiento,tengo una hija de 30 años con descapacidad motora y no puedo atenderla como debiera que puedo hacer para recibir una pension,tengo años aportados siempre trabaje,ahora no puedo por mi salud y la enfermedad progresiva de mi hija.como debo hacer para pensionarme tengo 55 años.gracias.
Ana, para una pensión por discapacidad es necesario tener por lo menos el 76% de discapacidad, porcentaje que lo determina una junta médica.
Otra algternativa es solicitar un retiro transitorio por invalidez, el mismo requiere un 66% de invalidez o más y por lo menos 18 años de aportes. Podés obtener más información en este link: http://www.econoblog.com.ar/27376/tramitar-retiro-transitorio-por-invalidez-en-anses/
Hola…a mi me diagnosticaron en octubre de 2012 una hepatitis autoinmune cronica en estadio cirrotico por lo cual estoy bajo tratamiento medico de por vida ….tengo muchos gastos entre los analisis ,remedios y dieta estricta…me podria pensionar por esto?
noelia
El% de incapacidad lo da la junta médica
Hola anses mi hermana se llama julia maria tiene trastornos hipercineticos retraso mental grave especificado esquizofrenia hace 7 meses fallecio mi MaMa no dejo la curatela echo ahora pusimo un abogado pero no hace nada esta en el juzgado la causa hoy 7 meses mi hermana esta fuera de sistema del pami y de todo y toma medicamento drogas muy fuerte ningun lado no quieren dar tenemo todos los certificado de discapacidad no quiere hacer nada sin la curatela que esta en juzgado hoy mi hermana necesita los medicamento para tomar nadie noda nada soy el hermano me gustaria que me llame anses gracias