Computadora y taza con logo de AFIP

AFIP Intima Pago Deudas de las Cargas Sociales a los Empleadores

La Administración Federal de los Ingresos Públicos, AFIP, hace aproximadamente una semana, que comenzó a mandar nuevas intimaciones a los empleadores para exigirles el pago de deudas por cargas sociales. en las cuales, les reclama una diferencia de 4%, más intereses y multas que pueden alcanzar hasta el 40% de los sueldos que pagan las empresas. además apunta a aquellos que aprovecharon las reducciones en las contribuciones patronales. La AFIP en esta oportunidad apunta a empleadores que registran deudas en los aportes y contribuciones correspondientes a periodos no prescriptos, más los intereses y multas, en algunos casos llegan a más de un 40% de los sueldos pagados en dichos meses. Las intimaciones hacen mención al Decreto Nº 814/2011 y modificaciones, […]

La Administración Federal de los Ingresos Públicos, AFIP, hace aproximadamente una semana, que comenzó a mandar nuevas intimaciones a los empleadores para exigirles el pago de deudas por cargas sociales. en las cuales, les reclama una diferencia de 4%, más intereses y multas que pueden alcanzar hasta el 40% de los sueldos que pagan las empresas. además apunta a aquellos que aprovecharon las reducciones en las contribuciones patronales.

La AFIP en esta oportunidad apunta a empleadores que registran deudas en los aportes y contribuciones correspondientes a periodos no prescriptos, más los intereses y multas, en algunos casos llegan a más de un 40% de los sueldos pagados en dichos meses.

Las intimaciones hacen mención al Decreto Nº 814/2011 y modificaciones, donde se establece una contribución patronal del 17% destinada a los diversos subsistemas de la seguridad social.

La norma cuando se trata de empresas de servicios, entre ellas casas de cambio y bancos, siempre que no se trate de una Pyme, incrementa la contribución a un 21%.

Recordemos que para ser considerada una empresa Pymes,  anteriormente se evaluaba que: «sus ventas totales anuales fueran menores a $48 millones». Y que, luego en una actualización, el valor límite se ubica en casi $112 millones. Por ende, sólo deberían pagar dicho 21% las empresas de servicios que facturan por encima de tal valor.

Es allí donde, la AFIP se apoya en la polémica Resolución General Nº 1095/2001, que establece que están sujetos al 21% los empleadores -comerciantes o prestadores de servicios- «cuya facturación bruta total correspondiente al promedio de los 3 últimos ejercicios comerciales o años calendario haya sido superior a $48 millones», y no tiene en cuenta los  valores nuevos, generándose así la causal de los reclamos.

También se da el caso, en que las intimaciones, están dirigidas a empresas y particulares, en que los contribuyentes podían gozar de una reducción en el pago de cargas sociales desde hace tiempo y que, en su oportunidad, no aprovecharon esta ventaja fiscal, por distintas razones, por ejemplo, errores de liquidación, pero que, luego de un «asesoramiento» decidieron aplicarla.

Es donde, la AFIP los intima por:

«utilización retroactiva del beneficio de reducción de cargas sociales» .

Exigiéndoles que deben presentar una Declaración Jurada, DDJJ,  rectificativa, en el término de 10 días, basándose en que el plazo tope para hacerlo es de dos años.

Seguinos en Noticias

Seguinos

1 comentario en “AFIP Intima Pago Deudas de las Cargas Sociales a los Empleadores”

  1. hola Graciela, te molesto por la siguiente inquietud: Un profesional que fue Monotributista hasta el día 30-04-12 (fecha baja) y desde el 01-03-12 ejerce su profesión en relación de dependencia (aportando a la fecha al SIPA como empleado y también al Sist. Previsional de su consejo profesional) puede computar en F. 572 lo que abona a su consejo profesional en concepto de Matrícula y Aporte previsional a la Caja profesional ?

    De ser positiva la respuesta, puede computar en F 572 los gastos de Matrícula y Aporte previsional a la Caja profesional desde Enero/12 a la fecha ó solo desde que ejerce en relación de dependencia (renta gravada)?

    Gracias !!!!

Los comentarios están cerrados.