Trabajador en una computadora de ARCA

ARCA anunció un nuevo régimen simplificado de Ganancias

La ARCA anunció un nuevo régimen simplificado del Impuesto a las Ganancias basado en un modelo de declaración jurada precargada.

A partir del 1 de junio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará un nuevo régimen optativo para simplificar la liquidación del Impuesto a las Ganancias. Este sistema buscará facilitar el cumplimiento fiscal de los contribuyentes, al mismo tiempo que resguarda su privacidad y reduce la carga administrativa.

La propuesta de ARCA se basa en un modelo de declaración jurada (DDJJ) de ganancias precargada que estará disponible en su portal oficial.

Los contribuyentes podrán aceptarla tal como está, modificarla según su situación o simplemente abonarla si no requiere cambios. Este enfoque se concentrará únicamente en los ingresos facturados y en las deducciones permitidas, dejando fuera del análisis los consumos personales y las variaciones patrimoniales.

Esta medida forma parte del nuevo plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos anunciado la semana pasada.

Freelancers podrán adherirse al nuevo sistema de Ganancias de ARCA

El nuevo esquema también contempla la inclusión de rentas de fuente extranjera, lo que beneficiará especialmente a freelancers que exportan servicios y a personas con inversiones fuera del país.

Según informó el titular de ARCA, Juan Pazo, en estos casos será el propio contribuyente quien deberá aportar la información necesaria para completar la liquidación. Estos e deberá a que el organismo no tendrá acceso directo a esos datos.

En cuanto a la presentación del nuevo régimen de ARCA, el plazo de vencimiento se extenderá hasta mayo de 2026. La idea es ofrecer mayor previsibilidad a los ciudadanos y evitar duplicidades en la información requerida, algo que ha sido motivo de crítica en el pasado.

Aunque el anuncio se realizó con antelación, aún quedan aspectos legales por definir para la implementación del nuevo régimen de ARCA. El proyecto de ley correspondiente será enviado al Congreso en las próximas semanas, según adelantó Pazo. Este marco legal es clave para garantizar que quienes ingresen al mismo no sean posteriormente objeto de fiscalizaciones contradictorias.

Seguinos en WhatsApp