Mujer con su reloj

Diputados aprobó retrasar una hora los relojes en Argentina

La Cámara de Diputados aprobó cambiar el huso horario para retrasar una hora los relojes en Argentina durante el invierno.

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que propone modificar el huso horario de Argentina durante el período invernal. Como resultado de ello, el horario oficial se alinearía con la luz solar para favorecer el ahorro energético y mejorar el rendimiento escolar. La iniciativa fue girada al Senado.

Esta medida fue tratada en una sesión especial de la Cámara de Diputados. En ella también se rechazó el veto a la emergencia en discapacidad y quedó firme el veto al aumento a jubilados y pensionados de Anses.

Cambiarán el huso horario a -4 GMT durante el invierno

El proyecto plantea atrasar una hora los relojes del país entre abril y septiembre de cada año en todo el país. Actualmente, Argentina mantiene el huso horario -3 GMT. Con esta nueva normativa, se adoptará el huso -4 GMT, más acorde a la posición geográfica del territorio nacional.

La propuesta establece que el cambio de horario comenzará el primer domingo de abril a las 00:00 y finalizará el primer domingo de septiembre a la misma hora. Durante esos meses, el país operará con una hora menos, lo que permitirá un mayor aprovechamiento de la luz solar en las mañanas.

Argumentos del proyecto aprobado por Diputados

Según lo planteado por los autores del proyecto, el nuevo huso horario contribuirá al uso racional de la energía eléctrica y tendrá un impacto positivo en el sistema educativo. Los estudiantes comenzarían sus actividades con luz natural, favoreciendo su ritmo biológico.

Legisladores de diferentes bloques políticos impulsaron la iniciativa: Julio Cobos (UCR), Pamela Calletti (Innovación Federal), Gisela Marziotta (Unión por la Patria) y Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal).

En Diputados, la medida consiguió su media sanción con 151 votos afirmativos, 66 negativos y 8 abstenciones.

Países usan el huso horario -4 GMT

Países como Bolivia, Venezuela, parte de Brasil, Paraguay y Chile utilizan el huso horario -4 GMT. Según especialistas del Conicet, gran parte del territorio argentino se encuentra dentro de esta franja horaria, por lo que el cambio propuesto busca adecuarse a criterios científicos y geográficos.

Desde 2009, Argentina dejó de aplicar el horario de verano de forma oficial. La última normativa vigente es la Ley 26.350, que fija un único horario (UTC-3) durante todo el año. Este proyecto, de avanzar en el Senado, introduciría nuevamente una variación estacional.

Seguinos en WhatsApp