Graciela Sabio

Martillero y Corredor Público. Especialista en tareas contables y liquidación de sueldos y jornales.

Cómo aumento el salario en los últimos tres años

El salario promedio del sector registrado creció 88,2% en tres años ya que pasó de $1.541.-  a $2.091.- teniendo en cuenta el primer trimestre del año 2006 e igual período de este año, según un estudio realizado publicado por el Centro de Estudios de la Nueva Economía, CENE, de la Universidad de Belgrano basado en las cifras del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones. Hubo nueve sectores que fueron más beneficiados que otros entre ellos los docentes.

Cómo aumento el salario en los últimos tres años Read More »

UOMRA no acepta los $200.- sin acuerdo salarial van al paro

La Unión Obrera Metalúrgica de la Republica Argentina, UOMRA, se reunieron otra vez  en el Ministerio de Trabajo con la Asociación de Industriales de la Republica Argentina, ADIMRA, no aceptando los $200 como suma No Remunerativa y ratificando su pedido del 22% de aumento, al no ser acepto van al paro general anunciado para el día 23 de julio de 2009 a partir de las 10 horas, con movilizaciones en todo el país.

UOMRA no acepta los $200.- sin acuerdo salarial van al paro Read More »

No habrá aumento de tarifas de los pasajes

Juan Pablo Schiavi, secretario de transporte, descartó que habrá aumento de tarifas de los pasajes de trenes y colectivos. Días atrás en declaraciones a La Nación reiteró la iniciativa de «discutir los subsidios y las tarifas» y dijo que «en un mes se generará una propuesta a la comunidad» sobre el sistema tarifario. El funcionario, anteriormente había señalado que gente con mayores recursos pagan menos que los pobres en el servicio ferroviario, apuntó que hay que «abrir el debate sobre la política de subsidios en la Argentina».

No habrá aumento de tarifas de los pasajes Read More »

ARBANET: Sepa como recuperar los Ingresos Brutos retenido de más

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos  Aires, ARBA, a menos de una semana de haber recibido por parte de Tribunales un duro revés, ahora desafía a la Justicia y profundiza el sistema de pre liquidación de ARBANET, poniendo en marcha el procedimiento que deberán seguir las Empresas y los particulares para recuperar el Impuesto a los Ingresos Brutos retenidos de más. Este es un nuevo procedimiento el fisco que reaviva la polémica.

ARBANET: Sepa como recuperar los Ingresos Brutos retenido de más Read More »

¿Cómo pido un aumento de sueldo?

Según publica hoy Infobae un estudio realizado en España por la consultora Hays, revelan diez claves para negociar el sueldo en época de crisis. Planteando que otorgar aumentos generales ya no se da, por lo que es conveniente hacerlo a través de la productividad, por lo que empleados y empleadores tiene que acostumbrarse a negociar los salarios bajo un prisma de transparencia, objetividad e imparcialidad, consigna el sitio Expansión & Empleo, E&E.

¿Cómo pido un aumento de sueldo? Read More »

Pasos a seguir por las empresas incorporadas al SUAF

La Administración Nacional de la Seguridad Social, ANSeS, ratificó que este mes realiza una incorporación masiva de las empresas que aún no fueron incorporadas al Sistema Único de Asignaciones Familiares, SUAF. De esta manera piensa terminar con el Fondo de Compensación existente para que todos los trabajadores deban cobrar el beneficio de las Asignaciones Familiares por medio de una cuenta bancaria, la cual puede ser la misma cuenta sueldo.

Pasos a seguir por las empresas incorporadas al SUAF Read More »

Acuerdos salariales: Aumentos de sueldos en Argentina

Hugo Moyano, el líder de la Confederación General del Trabajo, CGT, hasta el año pasado fue el amortiguador de los sindicatos, cuando estos venían a la carga. En esto momentos ya no se encuentra muy fuerte y ante su debilidad, se descontrola la pelea gremial que jaquea a las empresas. Con el terreno libre los gremios van por más y las Empresas permanecen en estado de alerta ante pretensiones salariales difíciles de afrontar en plena recesión.

Acuerdos salariales: Aumentos de sueldos en Argentina Read More »

UOMRA y ADIMRA nueva audiencia

La unión obrera Metalúrgica de la Republica Argentina, UOMRA, y la Asociación de  Industriales Metalúrgico de la Republica Argentina, ADIMRA, ayer se reunieron en el Ministerio de Trabajo en una audiencia de Negociación Paritaria sin llegar a ningún acuerdo, luego de varias horas en donde el gremio no se movió de su pedido del 22%, ambas partes fueron citadas para el día 20 de julio de 2009.

UOMRA y ADIMRA nueva audiencia Read More »

Camioneros aumento salarial del 17%

El sindicato de los Camioneros, conducido por Pablo Moyano, luego de un mes de negociaciones, acordaron un aumento salarial del 17% levantando de esta manera las medidas de fuerza. El secretario de los sindicalistas, ratificó que: «queda sin efecto cualquier medida de fuerza». Los dirigentes sindicales asistieron esta tarde al Ministerio de Trabajo, tras haber rechazado el martes la oferta de aumento salarial cercana al 19%, y con una fuerte advertencia de que están dispuestos a realizar un paro nacional.

Camioneros aumento salarial del 17% Read More »