Sebastián Baioni

Analista de Sistemas de la Universidad Argentina John F. Kennedy.

ANSES: Solicitar charlas de Reparación Histórica en centros de jubilados

Desde el mes de agosto de 2016, la ANSES se encuentra realizando cursos para Jubilados y Pensionados sobre la «Reparación Histórica«, la cual le permite a los beneficiarios acceder al haber que le corresponde sin la necesidad de iniciar juicio, con la condición de renunciar a un litigio. El más reciente se realizó en el Centro Mutualista de Suboficiales Retirados del Ejército Suboficial Mayor Don Félix Larrubia.

ANSES: Solicitar charlas de Reparación Histórica en centros de jubilados Read More »

Comisión del 1% por Depósitos en Efectivo

Las entidades bancarias de todo el país se encuentran teniendo un gran problema, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) no recibe billetes que no estén en mal estado o sean de 100 pesos con Julio Argentino Roca. Es por esta razón que, esta semana, los bancos enviarán a las empresas notificaciones informando que se empezará a cobrar una comisión del 1% por depósitos en efectivo.

Comisión del 1% por Depósitos en Efectivo Read More »

Paritarias 2017: ¿Aumento del 18% para docentes y estatales?

La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eguenia Vidal, había avanzado el 27 de diciembre pasado en la nueva política salarial, acordando con una docena de gremios un incremento de salarios del 18% que se pagará en cuatro cuotas del 4,5% en enero, abril, julio y octubre. Ahora, el resto de las provincias buscan ofrecer lo mismo a docentes y estatales.

Paritarias 2017: ¿Aumento del 18% para docentes y estatales? Read More »

Primer cheque de la abundancia de 2017

Este viernes 27 de enero de 2017, a las 21:07 horas de Argentina, el satélite natural de la Tierra entra en su fase de Luna Nueva. Este es el momento adecuado para realizar el ejercicio metafísico denominado «Cheque de la Abundancia«, el cual se hace con el fin de genera las energías para cubrir nuestras deudas, incrementar nuestros ingresos e inclusive mejorar otros aspectos de la vida.

Primer cheque de la abundancia de 2017 Read More »

ANSES: pasajes en Aerolíneas Argentinas con 30% de descuento

En octubre de 2016 la Administración Nacional de la Seguridad Social y Aerolíneas Argentinas firmaron un acuerdo para venderle Jubilados y Pensionados pasajes con un descuento del 30% a 37 destinos del país. Gracias a el mismo, hasta el momento se vendieron 16.323 boletos. Para comprarlos hay que acceder a la página web www.aerolineas.com.ar/anses.

ANSES: pasajes en Aerolíneas Argentinas con 30% de descuento Read More »

Impuesto al Depósito en Efectivo

El año pasado, antes de asumir el cargo de Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne se ha reunido con los directivos de uno de los bancos nacionales más importantes del país con el fin de solicitar que analicen la forma en la cual se podrá reducir el Impuesto al Cheque del 1,2% o cambiarlo. La propuesta ha sido que se instale un impuesto al depósito en efectivo del 2%.

Impuesto al Depósito en Efectivo Read More »

Prohíben actos políticos en escuelas de Provincia de Buenos Aires

Por medio de la Resolución N° 07/17, el Gobierno de María Eugenia Vidal prohíbe los actos políticos partidarios en escuelas de la Provincia de Buenos Aires. El Director de Cultura y Educación bonaerense, Alejandro Finocchiaro, recalcó que las instituciones educativas deben ser un espacio de pluralidad y no de voces segadas evitando la sectorización de la sociedad.

Prohíben actos políticos en escuelas de Provincia de Buenos Aires Read More »

Proyecto para eliminar la feria judicial en Argentina

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina, Germán Garavano, se encuentra trabajando en una iniciativa del Gobierno que consiste en eliminar la Feria Judicial, período de 45 días en el cual los tribunales cierran sus ventanillas habituales atendiendo únicamente temas de suma urgencia. La misma genera quejas y rechazos entre jueces y muchos abogados.

Proyecto para eliminar la feria judicial en Argentina Read More »

Canasta básica 2017

De acuerdo a la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, en diciembre de 2016 la canasta básica mostró una deflación del 0,84% comparada con noviembre, y un alza anual del 33,95 por ciento. Según informaron, una familia tipo de cuatro miembros que alquila en CABA necesita $21.746,03 para hacer frente a su canasta de consumo, con un incremento del 38,16% anual.

Canasta básica 2017 Read More »