Graciela Sabio

Martillero y Corredor Público. Especialista en tareas contables y liquidación de sueldos y jornales.

Aumento salarial del 22% para la Alimentación

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, STIA, y los empresarios acordaron hoy un aumento salarial del 22% para los trabajadores comprendidos en este gremio. Empleados de la industria de alimentos de todo el país, beneficiándose unos 160mil trabajadores. Recibirán una suma No remunerativa de $300.- desde el mes  de mayo y hasta octubre de 2009.- Según informo  Rodolfo Daer, titular del gremio.

Aumento salarial del 22% para la Alimentación Read More »

Incrementos de juicio contra la Ley de ART

Se incrementan los juicios contra las Aseguradoras de Riesgo del Trabajo, ART, el Gobierno después de la elecciones reformulara el actual sistema de riesgos del trabajo, pero lo primero será limar asperezas entre la UIA y la CGT, ya que otra vez volvieron los cruces de acusaciones mutuas debido a la falta de compromiso para avanzar con los cambios en el régimen que fue tachado.

Incrementos de juicio contra la Ley de ART Read More »

SCORING: Licencia Única de Conducir

El SCORING, sistema de puntos, para conducir, que ya esta implementado en la Capital Federal, se aplicará en por lo menos tres provincias. Prometen que la implementación de la Licencia Única de Conducir arrancará en octubre, habrá un mismo carnet en todo el país, evitando así, que por ejemplo aquel que esta inhabilitado en la ciudad Autónoma, cruce la General Paz y trámite su nuevo registro de conducir, tal el caso que sucede ahora.

SCORING: Licencia Única de Conducir Read More »

UOMRA: analiza la situación salarial

Sin acuerdo salarial en la reunión del miércoles, entre la UOM y los empresarios, se paso a cuarto intermedio para el día viernes. Los secretarios generales de todo el país de la Unión Obrera Metalúrgica, UOM, se reunieron ayer al medio día con el fin de analizar la marcha en apoyo de las negociaciones paritarias y definir los detalles del paro de actividad que realizarán el miércoles 17 de junio a partir de las 10 horas, para luego salir a la movilización, si el día de hoy no se llega a un acuerdo razonable con las cámaras empresarias, con movilizaciones de trabajadores del gremio hacia las sedes de las cámaras empresarias en distintos puntos del país.

UOMRA: analiza la situación salarial Read More »

Proceso de las facturas electrónicas, ventajas y funciones

Las facturas electrónicas son utilizadas en las empresas, con el fin de agilizar procesos, ya que les permite ahorrar dinero en impresión, ensobrado, etiquetado y distribución, a la vez que garantiza la seguridad de los trámites haciendo el trabajo más cómodo y sencillo.  En la República Argentina hace tiempo se habla de la facturación electrónica o «e-factura«, sistema que permite a una empresa empresa enviar la factura a su cliente, por un medio electrónico utilizando un formato determinado y seguro.

Proceso de las facturas electrónicas, ventajas y funciones Read More »

UOMRA no hubo acuerdo salarial, van a un paro

En la reunión de ayer en el Ministerio de Trabajo entre las Cámaras empresarias y la Unión Obrera Metalúrgica, UOM, no hubo acuerdo salarial, se convocara a un paro nacional para el día 17 de junio como el gremio lo había anunciado. La cámara se mantiene con la advertencia de la crisis por la cual atraviesan las empresas debido ala caída de la actividad, ofreciendo otorgar una suma No Remunerativa de $200.- por mes, la cual se pagaría durante unos meses, para luego comenzar a dialogar por las paritarias 2009.

UOMRA no hubo acuerdo salarial, van a un paro Read More »

AFIP: Habilitó nuevo centro de servicios

La Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, habilitó un nuevo Centro de Servicios en la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Punta Alta con la finalidad de facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones tributarias a los contribuyentes. A partir del día 9 de junio de 2009, abrirá sus puertas con el fin de brindar asesoramiento y asistencia respecto a la realización de sus trámites y acercándose a los contribuyentes de esas y otras localidades cercanas.

AFIP: Habilitó nuevo centro de servicios Read More »

Anticipos Ganancias piden que se reglamente el recalculo, ejemplos

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal junto con la Federación Argentina de Consejos Profesionales Económicas de la provincia de Buenos Aires le están pidiendo a la Administración federal de Ingresos Públicos, AFIP, que reglamente una resolución para realizar el recalculo de anticipos en el Impuesto a las Ganancias debido a la derogación de la «Tablita de Machinea» en el mes d diciembre de 2008. Como los anticipos 2009, que comienzan a vencer el día 16 de junio, se calculan sobre el monto pagado por ganancias periodo fiscal 2008, sobre el cual todavía se aplicaba la «tablita».

Anticipos Ganancias piden que se reglamente el recalculo, ejemplos Read More »