Otros

Esta semana continua la pelea en Diputados por la suba del Gas

El gobierno tiene mayoría muy ajustada en la comisión donde esta semana continua la pelea por la suba del gas, ya que además de la oposición hay muchos oficialistas que se oponen al tarifazo lo más probable es que se proponga algún cambio en el Decreto. Justamente, la oposición intentará aprovechar esta situación para forzar un dictamen derogatorio y llevarlo ese mismo día al recinto.

Esta semana continua la pelea en Diputados por la suba del Gas Read More »

Doble indemnización por despido

Son varios proyecto de Ley para modificar la normativa laboral que la Cámara de Diputados aprobó y mando a la Cámara de Senadores, entre los cuales el mas destacado es el que dispone el pago de una doble indemnización agravada para los casos de despido de trabajadores que se encontraban en situación irregular o “en negro”. De esta manera, tiene media sanción la doble indemnización para trabajadores en negro.

Doble indemnización por despido Read More »

Servicio doméstico: ¿Cómo obtengo la Libreta de trabajo?

Como sabemos el Decreto Ley 326 del año 1956 impone que los trabajadores del servicio doméstico el deber de proveerse de libreta de trabajo. Debido a que el Servicio Doméstico registra un alto grado de empleo “no registrado” es que se creo un marco reglamentario en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires que tenga en cuenta la realidad actual de los empleados del servicio doméstico, y que potencie al máximo las cualidades de la Libreta de Trabajo.

Servicio doméstico: ¿Cómo obtengo la Libreta de trabajo? Read More »

Impuesto a los celulares

El Gobierno ya consiguió la media sanción de Diputados en su propuesta del impuesto a los productos electrónicos, en pocas palabras su semana fue exitosa. No solamente logró que la oposición no pudiera en el Congreso derribarles el Decreto de la suba de gas, sino que además,  consiguió en Diputados, con la ayuda de votos supuestamente opositores, dar media sanción a una ley que aplica un nuevo impuestazo, esta vez a productos electrónicos como teléfonos celulares, y que serán, de convertirse el texto en ley, un nuevo golpe al bolsillo de los compradores.

Impuesto a los celulares Read More »

Aportes voluntarios de los ex afiliados a las AFJP deben ser devueltos

Alicia Braghini, jueza de la seguridad social en Juzgado Federal de Primera Instancia de la Seguridad Social Nº 7 es quién defiende mediante sus sentencias, los aportes voluntarios de los ex afiliados a las AFJP considerando que los mismos deben ser  devueltos, basándose en que estos fondos le pertenecían a una persona al igual que una cuenta bancaria o un plazo fijo. Además, explica cómo agilizarán los juicios las innovaciones tecnológicas.

Aportes voluntarios de los ex afiliados a las AFJP deben ser devueltos Read More »

Registro de empleadores online

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, creó el servicio de «Registro de Empleadores online» estableciendo que en el periodo comprendido entre el 1º de enero y el 31 de marzo de cada año calendario, todos los empleadores que tengan domicilio legal o establecimientos localizados en la capital Federal, deberán dar cumplimiento con la carga de información solicitada por el Registro, que revestirá el carácter de Declaración Jurada, respecto del ingreso de los datos del año calendario inmediato anterior.

Registro de empleadores online Read More »

El aumento del salario mínimo no alcanza si no se frena la inflación

El aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil  podría terminar «erosionándose» si el Gobierno no logra frenar la inflación, que sigue siendo alta a pesar de la recesión económica, según lo advirtió Ecolatina, la Consultora en Economía y Empresas, mediante un informe privado que realizó. Las regiones NEA y NOA serán las que más sentirán el impacto del incremento en el salario mínimo debido a que allí los sueldos se ubican muy por debajo de los $1.500.-

El aumento del salario mínimo no alcanza si no se frena la inflación Read More »

Se recomienda pagar las abultadas facturas de Gas

Anselmo Sella,  defensor del Pueblo,  aconsejó  a los consumidores afectados por el «tarifazo» en el gas, que paguen sus facturas pero dejen constancia de que lo hacen «en disconformidad» para el caso de que realice acciones legales ulteriores. Según Sella,  aquellas organizaciones de consumidores que recomiendan no pagar incurren en «un error» porque, al adeudarse «una factura elevadísima» la distribuidora puede «cortar el servicio, con las consecuencias graves que tal situación conlleva».

Se recomienda pagar las abultadas facturas de Gas Read More »

Avanza el proyecto para el impuesto a los productos electrónicos

Muy a pesar de que los empresarios de las industrias informática y electrónica cuestionaron al proyecto de ley que grava con impuestos internos a productos como computadoras, celulares y equipos de aire acondicionado, al considerar que esa iniciativa del Gobierno perjudicará al sector, la Cámara de Diputados ya le dio la media sanción al proyecto que eleva la protección de los electrónicos que se producen en Tierra del Fuego.

Avanza el proyecto para el impuesto a los productos electrónicos Read More »