Graciela Sabio

Martillero y Corredor Público. Especialista en tareas contables y liquidación de sueldos y jornales.

UOMRA, anunciaron que irán al paro de actividades

La Unión Obrera Metalúrgica, UOM, luego de fracasar nuevamente las negociaciones salariales con las cámaras empresarias del sector de la industria,  en donde los sindicalistas piden un 22% de aumento. Hizo el anuncio de que realizarán un paro nacional el próximo 23 de julio a las 10 horas. De todas maneras, hoy a las 16 horas se volverán a reunir con el fin de intentar destrabar las negociaciones y así evitar la medida de fuerza.

UOMRA, anunciaron que irán al paro de actividades Read More »

Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil

En declaraciones a C5N Hugo Moyano, titular de la Confederación General del Trabajo,CGT, afirmó que el próximo día jueves discutirá  «la agenda que vamos a llevar al diálogo con el Gobierno, pero hay temas que tienen la necesidad de hablarse inmediatamente. Hoy elevamos al Ministerio de Trabajo la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil«, agregando que pidió llamar al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil.

Aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil Read More »

ANSeS: Turnos y ¿Cómo cobro mi primera jubilación?

El problema de la Gripe A, H1 N1, trajo para todos las argentinos muchos inconvenientes, pero nuestros mayores, quienes en la gran mayoría no estuvieron afectados ya que la enfermedad no los alcanza. Ellos, se ven con el inconveniente de que ANSeS no atiende al público debido a la pandemia y al miedo del contagió de su personal, entonces al acudir al turno ya solicitado no fueron atendidos o no pueden retirar la resolución para su primer cobro.

ANSeS: Turnos y ¿Cómo cobro mi primera jubilación? Read More »

ARBA apelara el fallo, para poder cobrar los anticipos de ARBANET

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, ARBA, según informa Infobae Profesional, mediante un comunicado ya anticipó que apelará el fallo de la Justicia platense que impidió al Gobierno de la provincia de Buenos Aires  que cobrara el Impuesto a los Ingresos Brutos a los abogados de la provincia a través del sistema de anticipos «ARBANET«, por entender que se trata de un régimen»ilegítimo».

ARBA apelara el fallo, para poder cobrar los anticipos de ARBANET Read More »

Gripe A: Se extenderían las licencias laborales

El Gobierno Nacional extendería por dos semanas más, las licencias laborales preventivas otorgadas hasta el viernes 17 de julio a las trabajadoras embarazadas y personas inmunodeprimidas por  la epidemia de la Gripe A, al margen de que en estos días se están reanudando en forma paulatina numerosas actividades sociales. Expertos que asesoran al Gobierno opinan que como el pico de la enfermedad no pasó, es recomendable se prorroga.

Gripe A: Se extenderían las licencias laborales Read More »

Construcción pagó un 53% más de impuestos

Según publicaciones de Infobae, la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP, dio a conocer el informe trimestral de apertura de la recaudación en donde se destacan importantes saltos interanuales. El organismo desagregó por actividad los ingresos tributarios y puso de relieve datos clave con respecto a los fondos correspondientes al IVA, Ganancias y Mínima Presunta. La Fuente revela que la construcción pagó un 53% mas de impuestos.

Construcción pagó un 53% más de impuestos Read More »

Los centros turísticos perjudicados por la Gripe A

Los centros turísticos de la República Argentina esperan las peores vacaciones de invierno de los últimos años, debido a la Gripe A (H1N1), se prevé un muy escaso movimiento de turistas y un fuerte impacto en la economía. El 6 de julio las escuelas entraron en receso el lunes pasado, debido al fuerte avance de la enfermedad, pero las actividades programadas de esparcimiento y recreación no tuvieron cambios, mantuvieron sus fechas originales del calendario.

Los centros turísticos perjudicados por la Gripe A Read More »

¿Cuanto cuesta un alquiler?

El valor locativo de las oficinas y comercios fue en bajada y las caídas registran hasta un 30% dependiendo de la zona. Al momento de renegociar el contrato marca el quiebre en el sector inmobiliario.  El cambio de expectativas y la caída de la demanda obligaron a las empresas a rever gastos, y los precios de los alquileres fueron los primeros que se pusieron en la mira. Los contratos se firman con condiciones más flexibles, la clave no perder al inquilino.

¿Cuanto cuesta un alquiler? Read More »

Comprar con tarjetas de crédito ¿Promociones?

El propósito es elevar las ventas, las campañas publicitarias ofrecen grandes descuentos por comprar con tarjetas de créditos. Dio el resultado esperado ya que muchos consumidores esperan el día para ir al shopping o al supermercado y de esta manea se aprovecha el descuento ofrecido. Comprar con tarjetas es un arma de doble filo, los grandes descuentos  se diluyen al financiar el saldo, seis de cada 10 personas no cancelan el importe mensual y financian la diferencia a un costo superior que puede llegar al 60%.

Comprar con tarjetas de crédito ¿Promociones? Read More »